En la mañana del lunes 13 de marzo se presentó oficialmente “La Cobañerita” en la Oficina de Turismo de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol de la capital. Esta deliciosa galleta, elaborada artesanalmente a base de mantequilla y canela por la panadería Caprice, situada en el municipio de Collado Mediano, aspira a convertirse en el dulce referente gastronómico de la localidad, y a llegar a ocupar el sitio que sin duda se merece en el Mapa de Turismo y Productos de Proximidad con el que la Comunidad de Madrid se esfuerza por poner en valor la riqueza gastronómica de la región y, en consecuencia, su gran atractivo para el turismo.
El acto contó con la destacada presencia de la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la CAM, Marta Rivera de la Cruz, así como con la de Luis Martín, Director General de Turismo, Verónica Cordero, Directora del Centro de Turismo de Sol, Carolina Toledo, Subdirectora General de Promoción Turística y Carmen García, Jefa de Área de Oficinas.
Por parte del Ayuntamiento, la presentación de “La Cobañerita” corrió a cargo de Irene Zamora, alcaldesa de Collado Mediano, que quiso agradecer a la Comunidad de Madrid la oportunidad de dar a conocer esta galleta, que supone la materialización de un elemento que nos identifica y a la vez nos diferencia de otros municipios, y que pasa a engrosar el conjunto de atractivos turísticos de Collado Mediano, no sólo gastronómicos sino culturales, como el yacimiento arqueológico Posada Romana “El Beneficio”, o toda su riqueza paisajística y medioambiental. Acompañaban a la alcaldesa Yolanda Gallego, Concejala de Turismo y autora conceptual de “La Cobañerita” y Miguel Ángel Jara, Gerente de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama.
Al término del acto, no sólo los presentes en el mismo tuvieron la oportunidad de probar el nuevo dulce, sino que fueron la propia Consejera y la alcaldesa de Collado Mediano, bandeja en mano, las que quisieron repartirla y darla a conocer también entre los viandantes que en ese momento paseaban por el kilómetro cero de la capital, y que quedaron dulce y gratamente sorprendidos por el delicado sabor de “La Cobañerita”.
Collado Mediano lamenta la pérdida de su ilustre vecino, Félix Herrero Sobrino, pintor y escultor de origen brasileño que residía en nuestro municipio, y donde además de su arte demostró su generosidad al donarnos una de sus hermosas esculturas.
Ganador de numerosos galardones a lo largo de su vida, realizó varias exposiciones en las Casas de la Cultura de los pueblos de la Sierra Noroeste de Madrid. Concretamente en Collado Mediano nos mostró su obra en dos exposiciones individuales, los años 2009 y 2010, en la Galería enmarK.ARTE.
Los últimos años compaginó su actividad artística con la docente en el campo de la pintura y la fotografía.
Hemos perdido a Félix, pero podremos seguir disfrutando, en el mirador de nuestro Centro Cultural, de su legado gracias a la obra que nos regaló en 2017, y por la que siempre le estaremos agradecidos.
¡DESCANSE EN PAZ!
"Primavera en verso", taller de poesía para niños.
Celebramos el DÍA DE LA POESÍA en la Biblioteca Municipal con una actividad creativa para acercar la poesía a los más pequeños de una manera divertida y lúdica.
- Viernes 24 de marzo
- De 18 a 19:30h.
- Inscripción previa en la Biblioteca Municipal de Collado Mediano
¡Apúntale, dejemos que aflore todo el talento creativo de nuestro peques!
- Sábado 18 de marzo, 12:30h.
- Teatro Municipal Villa de Collado. C/Real,36.
El próximo sábado 18 de marzo tendrá lugar en el Teatro Villa de Collado Mediano la presentación del libro “Los últimos seres alados” a cargo de su autora, Patricia García.
Patricia García es Licenciada en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de La Rioja y Maestra Especialista en Educación Musical por la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente cursó el Máster en Musicología Aplicada especializándose en Música y Género. Comparte su labor docente con la actividad creativa como escritora.
En su libro, Patricia nos propone, a través de su personaje Graelsia, un emocionante viaje en el que se suceden temas tan importantes como el amor y el desamor, las pérdidas, el cambio como base del aprendizaje y el arte, y en el que cada capítulo está acompañado por fragmentos musicales de mujeres y hombres compositores de la historia de la música occidental, como Mahler, Bach, Boulanger, Wagner o Beethoven, entre otros. Un cuento mágico, en definitiva, cargado de fuerza y sensibilidad.
Participarán también junto a Patricia personas que han formado parte de la elaboración del libro como su ilustradora, Isabel Ruíz, o el editor Miguel Sánchez. Además, contaremos con música en directo de guitarra, archilaúd y flauta travesera cargo de Ramiro Morales y Gaudi García, respectivamente.
La apertura del acto correrá a cargo de Irene Zamora, alcaldesa de Collado Mediano.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.