Lamentamos comunicar que, próximamente, se va a proceder a la tala de dos ejemplares de "Plátano de Sombra" ubicados en la Plaza Mayor. Concretamente, se trata de los árboles situados en el lateral sur-este de la Plaza.
Estos árboles han sido sometidos a lo largo de los años a podas drásticas recurrentes, lo que ha provocado importantes daños irreparables en su estructura, los ha debilitado y ha comprometido su estabilidad, existiendo RIESGO ALTO de fallo de sus ramas, tal y como consta en el informe técnico emitido al respecto. Esto, por desgracia, nos ha llevado a la necesidad de proceder a su tala, realizando la reposición de los ejemplares talados tal y como marca la normativa. Para ello se valorará tanto la idoneidad del espacio de plantación como la especie a utilizar, valorando los usos y funcionalidades de los espacios y las características de las especies.
Desde el inicio de esta legislatura se está trabajando en mejorar las malas prácticas de podas que se han venido realizando en el arbolado municipal. Para ello se ha impartido un curso de formación específico a los trabajadores municipales, con el objetivo de cambiar los tipos de poda aplicados, e ir intentando recuperar, en aquellos casos en los que sea posible, una estructura más natural en las copas de los árboles aunque, lamentablemente, habrá casos en los que haya que mantener las podas drásticas por motivos de seguridad o, en casos más graves, proceder a la tala de los ejemplares como ha ocurrido en este caso.
Esperamos que, poco a poco, esta errónea tradición vaya desapareciendo y podamos tener un patrimonio arbóreo urbano sano y seguro en Collado Mediano.
El Ayuntamiento de Collado Mediano promueve y respalda la creación de un grupo municipal de teatro de carácter estable en la localidad, con el fin de complementar el resto de las actuaciones que en el campo de las artes escénicas ya se vienen llevando a cabo.
A tal fin, es la idea que la actividad de este grupo se incorpore a la vida cultural del municipio y sea miembro activo de las actividades artísticas y tradicionales que en él se llevan a cabo, participando, en la medida de sus posibilidades, en las fiestas y eventos que tengan lugar, bien en solitario o en colaboración con el resto de los colectivos existentes en el pueblo.
Además, se estimulará que la obra producida tenga proyección en los certámenes y encuentros que entre grupos aficionados tengan lugar.
El municipio pondrá a disposición del grupo las instalaciones adecuadas para que tengan lugar las sesiones de ensayo necesarias para su normal desenvolvimiento.
Las personas interesadas, mayores de edad, pueden contactar con los organizadores a través de los siguientes medios:
- Casa de la Cultura: 91 859 84 03
- Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (indicando nombre y apellidos, teléfono y correo electrónico).
Se están recibiendo numerosos avisos y quejas por la presencia de procesionaria del pino en diversas zonas del municipio. Este año, el nivel de afectación está siendo más elevado, por lo que hay mayor presencia de orugas y mayor nivel de riesgo.
Durante las pasadas semanas se han realizado varias jornadas de corta de bolsones en casco urbano por parte de la empresa encargada del control de la procesionaria, siendo imposible acceder a todos los bolsones existentes. Para los casos de zonas más sensibles, tales como áreas de juegos infantiles, se está valorando la instalación de anillos que impidan la bajada de la oruga.
Lamentablemente, en estos momentos, debido al ciclo de la procesionaria, hay pocas actuaciones más que se puedan realizar. Sí está prevista la instalación de trampas de feromonas y la aplicación de endoterapia, en el momento del ciclo adecuado.
No obstante, hay que recordar que la procesionaria siempre estará presente en los pinares. Es una especie autóctona, y lleva miles de años evolucionando con los pinos. Por muchos tratamientos que se realicen, siempre es posible encontrarse con una colonia de procesionaria, sobre todo cuando comienza el periodo primaveral y las orugas descienden de los pinos para enterrarse.
Recomendaciones:
A lo largo de los meses de febrero, marzo y abril (en función de las condiciones climatológicas de cada temporada) las orugas empiezan a descender del pino, siendo estos momentos los más peligrosos para las personas (sobre todo para los niños) y para los animales domésticos, por ello recomendamos:
🐾 Mantener a los animales de compañía alejados de las zonas afectadas.
✅ Evitar el contacto con las orugas y sus nidos.
👦 Asegurarse de que los niños no toquen ni se acerquen a las orugas.
🌳 No recoger objetos ni tocar los nidos en zonas afectadas.
📢 ¿Cómo actuar?
➡️ En caso de observar síntomas de irritación o alergias por exposición, llamar al 112.
➡️ En caso de detección, informar al Ayuntamiento para que pueda actuar adecuadamente (
El Ayuntamiento del Collado Mediano sigue realizando seguimiento para controlar la afectación y garantizar un entorno más seguro.
Del 24 de febrero al 7 de marzo
A través de esta formación gratuita de emprendimiento digital aprenderás cómo las nuevas tecnologías y estrategias de marketing digital pueden ayudarte a crecer tu proyecto de negocio.
Impartido por los mejores expertos para guiarte y acompañarte.
Curso presencial y certificado por la Comunidad de Madrid. Programa adaptado y personalizado, con contenido teórico y práctico que facilita tu aprendizaje. Al finalizar recibirás un diploma acreditativo del programa certificado por la Comunidad de Madrid.
Algunos de los temas que trabajaremos serán:
- El mundo digital. Ventajas y oportunidades para mejorar tu negocio.
- Estrategia digital y cliente 2.0.
- Diseño del negocio en clave digital, para hacerlo más eficiente y sostenible.
- Claves para desarrollar una mentalidad emprendedora de éxito.
- Herramientas de branding, marketing digital y big data.
- Herramientas para el día a día de tu negocio.
Fecha: Del 24 de febrero al 7 de marzo
Horario: De 10 a 14H
Localización: Sala de conferencias Centro Cultural (Avd. Madrid 7-B 28450 Collado Mediano)
Toda la información e inscripciones (hasta el 23 de febrero) aquí
- Carnaval 2025 en Collado Mediano
- Jornadas de Puertas Abiertas de los centros educativos de Collado Mediano
- Collado Mediano presenta en FITUR un festival para observar el eclipse de Sol del 29 de marzo
- Fiestas en honor a San Ildefonso y Nuestra Señora de la Paz 2025
- Curso de Impulso Digital para Mujeres