Del 26 al 28 de diciembre en el Lavadero Municipal. Es gratuito y dirigido a jóvenes de 14 a 18 años
El Ayuntamiento de Collado Mediano organiza un taller para conocer y practicar técnicas de improvisación teatral para emplearlas como herramienta creativa en todos los ámbitos de la vida (familiar, escolar y social), sirviendo como introducción a los fundamentos de las artes escénicas.
Facilitado por Jorge Jimeno Almeida, director de la compañía de teatro Montajes en el Abismo, va dirigido a todos aquellos jóvenes que quieran desarrollar su capacidad creativa para afrontar los retos diarios de la vida, tanto a la hora de generar ideas como en el momento de transmitirlas. No se necesita ninguna experiencia previa. Las edades de los participantes será de entre 14 y 18 años. El número de participantes será de un mínimo de 8 y un máximo de 16 jóvenes.
En esta era de la redes sociales y la comunicación digital, muchos jóvenes encuentran dificultades a la hora de relacionarse con otras personas en el mundo real, tanto a la hora de generar pensamiento creativo como a la hora de transmitirlo.
El teatro es un medio de comunicación utilizado por la humanidad desde sus inicios, y brinda herramientas que pueden ser usadas para mejorar la creatividad y la transmisión de ideas en muchos ámbitos de la vida.
Este taller sirve de introducción a las artes escénicas, permitiendo a los jóvenes conocer los fundamentos de esta expresión artística para que decidan si les interesa profundizar más en ella.
Contenidos
1. La improvisación teatral.
2. La importancia de la escucha.
3. El cuerpo a disposición de la creación y la comunicación.
4. La construcción de historias.
5. La presentación de ideas.
Metodología
El taller tendrá una duración total de 6 horas. Constará de 3 sesiones de 2 horas cada una, y se desarrollará en el Lavadero Municipal los días 26, 27 y 28 de diciembre, en el horario de 18.00 a 20.00 h.
Las sesiones de trabajo tendrán un carácter totalmente práctico y lúdico. La transmisión de los conceptos y de las técnicas se realizará a través de divertidos ejercicios y juegos teatrales que impliquen la participación del grupo, fomentando la dinamización de la energía individual y colectiva.
Cada sesión se dividirá en cuatro partes: una primera de calentamiento para preparar el cuerpo, una segunda de técnicas corporales, una tercera de técnicas verbales, y una cuarta de integración, reflexión y devolución.
Al final de cada sesión se reservará un espacio para que los participantes puedan exponer sus conclusiones, aprendizajes, demandas, necesidades personales y grupales. De este modo, se tendrá la oportunidad de incorporar dichos aspectos en las siguientes sesiones. Cuando el taller haya concluido, se construirá un espacio de reflexión y evaluación conjunta.
Más información e Inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Ayuntamiento de Collado Mediano organiza un Taller de Decoración de Mesas de Navidad impartido por Raquel Serrano y Eva Martín, expertas en restauración y artes decorativas. El objetivo de esta actividad es inspirar a los participantes, enseñándoles cómo transformar cada mesa navideña en un espacio mágico y acogedor.
A través de técnicas prácticas, los asistentes aprenderán a cómo decorar sus mesas con las tendencias más actuales, con la belleza de los estilos tradicionales o con una combinación de ambos. Todo ello sin perder de vista los detalles de protocolo que hacen cada ocasión aún más especial.
El taller es para 15 personas y con una duración aproximada de tres horas.
Programa del Taller
Protocolo
- Introducción a las reglas básicas de protocolo para eventos familiares y formales.
- Cómo distribuir correctamente los elementos en la mesa (vajilla, cristalería, cubertería, etc.).
- Diferencias entre montaje formal e informal.
- Ejemplo práctico.
Estilos de decoración
- Tendencias actuales en colores y materiales.
- Cómo combinar elementos decorativos (velas, centros de mesa, textiles, vajilla, cubertería) para crear un ambiente sofisticado o festivo.
- Ejemplo práctico.
Decoraciones equilibradas
- Equilibrar lo visual con la funcionalidad.
- Adaptación de las ideas a diferentes tamaños de mesa y número de invitados.
- Consejos prácticos sobre cómo integrar la comida en la decoración.
Ideas y Modelos
- Ideas prácticas y ejemplos de diferentes decoraciones reutilizando elementos que hay en casa.
Práctica
- Divididos en grupos, los asistentes elegirán un estilo y los elementos adecuados para decorar su mesa.
- Recibirán ayuda y guía, y resolveremos sus dudas.
Cierre Taller
- Agradecimiento a los participantes.
- Foto de grupo.
- Entrega de obsequio a los asistentes.
El precio del taller es de 30 euros, e incluye todos los materiales necesarios. Los interesados pueden solicitar su inscripción a partir del lunes 9 de diciembre presencialmente en la Casa de la Cultura (Avda. Madrid, 7B)
Debido a la llegada de la época de peligro alto, según se indica en el Plan Especial de Protección Civil ante Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Protección Civil ha compartido una serie de recomendaciones para la población en general ante nevadas, hielos y temperaturas mínimas:
- Prepararse para una eventual situación de emergencia por “inclemencias invernales”, proveyéndose de ropa y calzado adecuados, alimentos, medicamentos de consumo regular y combustible para una semana.
- Prestar atención a las emisoras locales de radio o televisión para obtener información sobre la situación atmosférica.
- Revisar los tejados y bajantes de agua de la vivienda, así como los ajustes de puertas y ventanas exteriores.
- Las calefacciones con circuito cerrado deberán estar provistas de anticongelante. Si no se va a usar la calefacción, procure que el circuito de agua no tenga mucha presión.
- Si fuese necesario economizar la calefacción manteniendo la casa a menos temperatura que de costumbre, disponer de algún equipo de emergencia para mantener al menos una habitación suficientemente caldeada.
- Tener cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no estén cerca de visillos, cortinas, etc. Igualmente tome precauciones para evitar el envenenamiento producido por los braseros de picón o estufas de carbón, leña o gas, en lugares cerrados sin renovación de aire.
- En cada casa se debe disponer de los siguientes elementos:
- linternas o, en su defecto, velas.
- pilas.
- cocinas y estufas tipo camping con provisión de gas.
- reserva de comida.
- botiquín.
- En caso de enfermos crónicos o personas de avanzada edad, asegurar una provisión suficiente de medicinas. Además, evitar que las personas de avanzada edad salgan a la calle
si no es necesario. - Evitar que se hiele el agua en las cañerías, para lo cual:
- proteger la llave de paso tapándola con plásticos, paños o trapos.
- en las horas de frío más intenso, dejar salir agua en pequeñas cantidades por uno de los grifos.
- Evitar excursiones al monte y en campo abierto, así como la práctica de deportes al aire libre.
- Mantenerse informado a través de la radio, especialmente si se vive en lugares apartados de las áreas pobladas.
- Disponer siempre de teléfono móvil con suficiente carga de batería y en caso de emergencia llamar al 112 o utilizar la app My112, que permitirá localizarle de manera inmediata.
- Mantenerse informado por fuentes oficiales. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, a través del Gabinete de Información, le informará mediante los medios de comunicación y redes sociales (X: @112cmadrid, Facebook, Instagram, My112, etc).
De la misma forma, se recuerda que está a disposición de todos los ciudadanos el visor de riesgos denominado “Mapas de Protección Civil”, también en la página web de la Comunidad de Madrid, y al que se puede acceder mediante el siguiente enlace.
El municipio albergará el 4 de enero el evento más mágico de estas Navidades con un plan único en plena Sierra de Guadarrama, que incluirá Fan Zone, barras gastro, música en directo, sorteos, actividades infantiles...
Esta Navidad, los Reyes Magos se adelantan al 4 de enero en Collado Mediano. Cuenta la leyenda que hace 2025 años sus majestades de Oriente perdieron un tesoro en el corazón de la Sierra de Guadarrama durante su travesía hacia Belén. El próximo sábado 4 de enero, Collado Mediano se ha propuesto encontrarlo y regalar 3.000 euros a quien averigüe su paradero. Así nace La Búsqueda del Tesoro, la primera edición de un evento inédito en España en el que los participantes tendrán que interpretar las pistas y descifrar el mapa del tesoro en plena naturaleza.
La mecánica de La Búsqueda del Tesoro es sencilla. El mapa de Collado Mediano se dividirá en tres ‘reinos’, el de Melchor, el de Gaspar y el de Baltasar, y en cada uno de ellos se esconderá una llave que abrirá el cofre situado debajo de cada uno de los tres tronos de la fase final. El juego comenzará a las 10:00h y los participantes podrán iniciar la búsqueda libremente, aunque contarán con la ayuda de 15 pajes repartidos por el terreno de juego... siempre que sean capaces de encontrarlos.
¿Qué ocurre cuando alguien encuentra una de las llaves? Que esa zona queda bloqueada y el resto de participantes deberán seguir buscando en las otras áreas del mapa. Una vez se hayan encontrado las tres llaves, los finalistas formarán parte de un show final a las 14:00h en la Fan Zone donde se desvelará qué cofre contiene los 3.000 euros, mientras que los otros dos finalistas ganarán un iPad 2024 y una Smart TV de 55 pulgadas.
En cualquier caso, La Búsqueda del Tesoro no acaba ahí. El evento va mucho más allá del propio juego. Desde que abra la Fan Zone a las 9:00h, el centro de Collado Mediano se convertirá en un espectáculo permanente durante todo el día: habrá streaming con speakers siguiendo las evoluciones del juego, barras gastro con la colaboración de la hostelería local, música en directo, actividades para toda la familia, sorteos y un afterparty con DJ una vez se hayan entregado los premios.
La Búsqueda del Tesoro está limitada a 1000 participantes y las inscripciones salen a la venta este lunes 2 de diciembre a un precio de 18 euros para el público general (incluyen dorsal, un pack de bienvenida, participación en diferentes sorteos y una consumición en la Fan Zone) y a 5 euros para los más peques (hasta 12 años) que incluye, además de lo citado para la entrada general, la participación en una actividad exclusiva para ellos. Los 100 primeros inscritos podrán adquirir su dorsal por 15 euros y para los menores de 5 años la entrada será gratuita.
Un evento con carácter solidario
Además, el evento tiene un componente solidario, y es que La Búsqueda del Tesoro tiene el objetivo de que ningún niño o niña se quede sin juguetes estas Navidades. Por eso, colabora con la campaña Regala Sonrisas dirigida por la jugadora de pádel profesional Marta Ortega. El 10% de cada inscripción y el 100% de lo recaudado en la venta de papeletas solidarias el día del evento se destinarán a la compra de juguetes y se habilitará un punto de donación para que los asistentes puedan llevar sus propios juguetes.
Toda la información de La Búsqueda del Tesoro puede encontrarse en la web oficial del evento, www.labusquedaeventos.com/colladomediano, en la cuenta de Instagram @labusqueda_eventos, y en el correo electrónico
Este evento cuenta con el patrocinio institucional de la Dirección General de Reequilibrio Territorial de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Collado Mediano.
- Programa de Actividades de Navidad 2024-2025 en Collado Mediano
- Collado Mediano alberga un espectacular Belén Solidario de Playmobil en apoyo a la Fundación Pita López
- Concierto de Santa Cecilia por la Coral Lúminis Cantores
- «Benditas, todo viene del Cielo», en el Teatro Municipal Carlos Saura
- El Ayuntamiento de Collado Mediano publica el detalle de gastos de las fiestas de verano 2024